Ingeniería Industrial
DURACIÓN
5 años
TÍTULO
Ingeniero Industrial
Habilitación CONES
- Definición del Profesional
- Objetivos
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
- Infraestructura
- Sistema de Admisión
- Plan de Estudios
- Malla Curricular
- Formar profesionales con capacidad de orientar el manejo ambiental integral, contemplando la variable de impacto social.
- Formar profesionales con alta capacidad de análisis y la evaluación de los aspectos de la industria, incluyendo los aspectos de la gestión y la legislación.
- Concebir, proyectar y analizar proyectos, productos y procesos comunicando a través de ellos el respeto, la conservación y la educación ambiental.
- Desarrollar proyectos industriales caracterizados por la productividad y el cumplimiento de estándares de calidad.
- Resolver aspectos de la producción en general, apoyado por una formación en las áreas de gerencia y administración industrial.
- Integrar la Ciencia, la Técnica y la Tecnología con el Desarrollo Humanista y adecuar su práctica profesional a la realidad organizacional, social y cultural asegurando la prevención, higiene y seguridad en los trabajos que le toque desarrollar.
- Sobresalir en el ámbito personal y profesional, por su competitividad y su ética, conjugando armónicamente sus conocimientos, práctica, sentimientos y actitudes.
- Desarrollar y vivenciar actitudes positivas que favorezcan el cambio.
- Comunicarse eficientemente en forma escrita, oral y gráfica en las lenguas oficiales del país.
- Comprender y aplicar la ética y las responsabilidades profesionales.
- Evaluar el impacto de actividades de ingeniería en el contexto social y ambiental, así como la factibilidad técnica y económica de proyectos de ingeniería aplicando la previsión, el planeamiento y la organización.
- Desarrollar una capacidad proactiva y de autogestión.
- Valorar los aportes de la formación continua y crecer continuamente en su capacidad profesional utilizando en forma autónoma las informaciones y herramientas de aprendizaje que brindan los medios de información actuales.
Industrias
- Diseño de proyectos en empresas industriales y de servicios.
- Gerenciamiento en empresas industriales y de servicios
- Manejo del área de producción de plantas industriales.
- Manejo del área de operación de empresas de servicios.
- Administración de Recursos Humanos.
En el área de Consultorías
- Elaboración y evaluación económica, financiera, ambiental y social de proyectos de inversión.
- Diagnóstico y planes de gestión en empresas industriales y de servicios.
- Desarrollo de tecnologías de producción.
- Auditorías de calidad.
Sector institucional, público o privado
- Planificación y gestión de estrategias de desarrollo sostenible.
- Gestión de políticas en el ámbito de las industrias.
- Planificación y gestión de proyectos públicos de industria.
- Control y Fiscalización de proyectos de industria.
- Laboratorio de automatización
- Salas de clases climatizadas
- Convenios con industrias para pasantías
- Visita a industrias
- Aula Magna para conferencias, congresos, seminarios, foros, etc.
- Biblioteca
- Biblioteca Virtual
- Laboratorio de Informática
- Aula Virtual Claroline
- Audiovisuales
- Conexión a Internet
- Bienestar Institucional
- Pastoral Universitaria
- Becas estudiantiles por excelencia académica
- Sanitarios sexados
- Áreas de esparcimiento
- Cantina y comedor
- Estacionamiento con seguridad
- Sistema de circuito cerrado
- El Curso de Admisión, que contempla el desarrollo de capacidades básicas para los estudios universitarios; tiene una duración de tres meses.
- El acceso directo al Primer Curso de la carrera por ser graduado universitario o de Educación Superior.
- El acceso directo al Primer Curso de la carrera por haber aprobado el primer curso de una carrera universitaria, en una universidad del Paraguay o extranjera.
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE |
Horas Semanales |
SEGUNDO SEMESTRE |
Horas Semanales |
|
Matemática 1 |
6 |
Matemática 2 |
6 |
|
Geometría Analítica |
6 |
Introducción a la Física |
6 |
|
Introducción a la Ingeniería |
3 |
Dibujo Técnico |
4 |
|
Comunicación |
3 |
Algebra Vectorial |
4 |
|
Misterio Cristiano I |
2 |
Informática I |
4 |
|
Trigonometría |
5 |
Misterio Cristiano II |
2 |
|
Dibujo Técnico I |
3 |
Química general |
6 |
|
TERCER SEMESTRE |
CUARTO SEMESTRE |
|
||
Matemática 3 |
6 |
Matemática 4 |
4 |
|
Algebra Lineal |
4 |
Ecuaciones Diferenciales |
6 |
|
Física I |
6 |
Mecánica Racional |
4 |
|
Representación Gráfica I |
5 |
Física II |
8 |
|
Informática II |
4 |
Representación Gráfica II |
5 |
|
Antropología Cristiana |
2 |
Materiales para Ingeniería |
6 |
|
|
|
Ética Fundamental |
2 |
|
QUINTO SEMESTRE |
|
SEXTO SEMESTRE |
|
|
Proceso de Manufactura |
6 |
Transferencia I |
6 |
|
Física III |
6 |
Termodinámica Aplicada |
5 |
|
Filosofía de la Ciencia |
2 |
Resistencia de Materiales |
6 |
|
Instalaciones Industriales I |
6 |
Ingeniería Legal |
3 |
|
Mecánica Racional II |
4 |
Ética Social I |
2 |
|
Ética Personal |
2 |
Estadística Civil e Industrial |
5 |
|
SÉPTIMO SEMESTRE |
OCTAVO SEMESTRE |
|
||
Transferencia II |
5 |
Ingeniería de Métodos y Plantas |
4 |
|
Mecánica de Fluidos |
4 |
Mantenimiento Industrial |
4 |
|
Investigación de Operaciones |
6 |
Logística Industrial |
4 |
|
Producción Limpia |
4 |
Automatización |
4 |
|
Seguridad Laboral |
4 |
Producción Limpia II |
4 |
|
Resistencia de Materiales II |
6 |
Diseño Mecánico |
6 |
|
Ética Social II |
2 |
Ética Profesional |
2 |
|
|
|
Administración |
3 |
|
NOVENO SEMESTRE |
DÉCIMO SEMESTRE |
|
||
Instrumentos de Gestión Ambiental |
5 |
Gestión de la Calidad |
4 |
|
Instalaciones Industriales II |
5 |
Planificación y Gestión Estratégica |
4 |
|
Producción I |
4 |
Producción II |
4 |
|
Mercadotecnia |
4 |
Comportamiento Organizacional |
4 |
|
Contabilidad |
2 |
Economía Industrial |
4 |
|
Proyecto I |
6 |
Proyecto II |
6 |
|
Práctica Profesional I |
5 |
Práctica Profesional II |
5 |
UNDÉCIMO SEMESTRE |
CARGA HORARIA |
Pasantía |
200 |
Proyecto Final |
400 |
Facultad de Ciencias y Tecnología
+595 971 46 87 52
cyt.guaira@uc.edu.py
Seguínos en nuestras Redes Sociales