Ingeniería Informática
DURACIÓN
5 años
TÍTULO
Ingeniero/a Informático/a
Habilitación CONES
- Definición del Profesional
- Misión - Visión
- Objetivos
- Perfil del Egresado
- Campo Laboral
- Infraestructura
- Plan de Estudios
- Malla curricular
- Horario de clases
Posee una fuerte formación físico-matemática orientada a su aplicación en ciencia y tecnología.
Utiliza técnicas y disciplinas afines a su área de conocimiento, tales como aspectos administrativos y de gestión, estadística y diseño de proyectos.
- Misión
Formar Ingenieros Informáticos altamente capacitados para el manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación, mediante el análisis, diseño e implementación de soluciones informáticas que permitan el desarrollo integral de las organizaciones, con una fuerte formación físico-matemática orientada a su aplicación en ciencia y tecnología, utilizando técnicas y disciplinas afines a su área de conocimiento, con una sólida formación en valores cristianos, éticos y sociales.
- Visión
Constituirse en un referente académico de la formación de profesionales en Ingeniería Informática a nivel nacional y regional, caracterizados por la alta calidad científica, tecnológica y humana de sus egresados.
- Objetivo General
Aplicar los conocimientos científicos – tecnológicos en el análisis, diseño e implementación de soluciones informáticas, con espíritu crítico y mentalidad flexible que facilite la adaptación a los cambios continuos y globalizantes de la tecnología en el área.
- Objetivos específicos
Formar profesionales que en el campo de la Ingeniería Informática sean capaces de:
- Planificar proyectos, sistemas y servicios.
- Utilizar los conocimientos en ingeniería de software, lenguajes de programación, inteligencia artificial, sistemas operativos, base de datos, interfaces humano – computador, y otros, para la creación de soluciones informáticas.
- Resolver problemas utilizando conocimientos físico-matemáticos.
- Manejar las herramientas tecnológicas actuales en la práctica.
- Actuar con responsabilidad social, profesional y ética en las actividades emprendidas, buscando permanentemente el mejoramiento de la calidad y estilos de vida.
- Asumir el compromiso con la calidad.
- Promover la participación de los alumnos en las actividades de investigación y extensión.
- Dominar conocimientos y habilidades en múltiples áreas específicas, como por ejemplo lenguajes de programación, sistemas operativos, bases de datos, ingeniería de software, redes de computadoras, interacción persona-computador, inteligencia artificial, entre otras.
- Adaptarse ante la constante evolución de la tecnología de tal manera que la aplicación de conocimientos esté orientada a la resolución de problemas.
- Realizar proyectos y tareas de análisis, diseño, implementación, evaluación, puesta en ejecución y mantenimiento de aplicaciones y sistemas informáticos en general, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad.
- Programar aplicaciones de forma robusta, segura y eficiente.
- Administrar y mantener aplicaciones, sistemas informáticos y redes de computadoras.
- Dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos.
- Desarrollar actitudes para evaluar el impacto de actividades de ingeniería en el contexto social y ambiental.
El Ingeniero Informático puede realizar las siguientes tareas:
- Estudio de factibilidad técnico económico para el desarrollo de software y redes.
- Especificación, diseño y evaluación de productos tecnológicos.
- Construcción, montaje y mantenimiento de sistemas informáticos.
- Gerencia y administración de empresas de carácter tecnológico.
- Investigación y desarrollo de productos y procesos tecnológicos.
- Capacitación de recursos humanos.
Sectores Industriales y Empresariales donde puede desempeñarse:
- Empresas de desarrollo de software.
- Empresas del área de las telecomunicaciones.
- Área de informática de instituciones públicas y privadas, financieras, industrias y empresas.
- Centros de Desarrollo Tecnológico, Empresas de Innovación e Instituciones de Ciencia y Tecnología.
- Aulas tecnológicas
- Salas de clases climatizadas
- Convenios con empresas nacionales de TI para pasantías
- Convenios internacionales
- Aula Magna
- Biblioteca
- Biblioteca Virtual
- Aula Virtual
- Audiovisuales
- Conexión a Internet
- Bienestar Institucional
- Pastoral Universitaria
- Becas estudiantiles por excelencia académica
- Sanitarios sexados
- Áreas de esparcimiento
- Cantina y comedor
- Estacionamiento con seguridad
- Sistema de circuito cerrado
- Seguro médico estudiantil
Primer Curso
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE | |||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | |
Introducción a la Ingeniería | 03 | Algoritmia | 05 | |
Comunicación | 03 | Álgebra Vectorial | 04 | |
Geometría Analítica | 06 | Introducción a la Física | 06 | |
Trigonometría | 05 | Introducción a la Informática | 04 | |
Matemática 1 | 06 | Matemática 2 | 06 | |
Misterio Cristiano I | 02 | Misterio Cristiano II | 02 | |
Total de horas-reloj semanales | 25 | Total de horas-reloj semanales | 27 |
Segundo Curso
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE | |||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | |
Antropología Cristiana | 02 | Ética Fundamental | 02 | |
Matemática 3 | 06 | Matemática 4 | 04 | |
Física 1 | 06 | Física 2 | 08 | |
Metodología de la Investigación | 03 | Lenguajes de Programación 1 | 08 | |
Álgebra Lineal | 04 | Ecuaciones diferenciales | 06 | |
Teoría y aplicación de la Informática | 04 | |||
Total de horas-reloj semanales | 25 | Total de horas-reloj semanales | 28 |
Tercer Curso
QUINTO SEMESTRE | SEXTO SEMESTRE | |||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | |
Ética Personal | 02 | Ética Social I | 02 | |
Filosofía de la Ciencia | 02 | Estadisticas II | 04 | |
Estadística I | 03 | Ingenieria Legal | 03 | |
Lenguaje de Programación II | 08 | Lenguajes de Programación III | 05 | |
Física III | 06 | Sistemas Operativos I | 05 | |
Matemática para Informática | 04 | Arquitectura de Sistemas | 06 | |
Total de horas-reloj semanales | 25 | Total de horas-reloj semanales | 25 |
Cuarto Curso
SEPTIMO SEMESTRE | OCTAVO SEMESTRE | |||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | |
Ética Social II | 02 | Ingeniería de Software | 05 | |
Redes de Computadoras 1 | 05 | Redes de computadoras II | 05 | |
Investigacion de Operaciones | 06 | Ética Profesional | 02 | |
Sistemas Operativos II | 04 | Administración | 03 | |
Base de Datos | 07 | Informática I | 08 | |
Seguridad Laboral | 04 | Cálculo Numérico | 05 | |
Total de horas-reloj semanales | 28 | Total de horas-reloj semanales | 28 |
Quinto Curso
NOVENO SEMESTRE | DECIMO SEMESTRE | |||
---|---|---|---|---|
ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | ASIGNATURA | HORAS SEMANALES | |
Práctica Profesional I | 05 | Práctica Profesional II | 05 | |
Proyecto I | 04 | Proyecto II | 05 | |
Contabilidad | 02 | Economía Industrial | 04 | |
Informática II | 08 | Informática III | 06 | |
Compiladores | 06 | Sistemas paralelos y distribuidos | 04 | |
Ingeniería de Software II | 05 | Complementos de Informática | 06 | |
Total de horas-reloj semanales | 30 | Total de horas-reloj semanales | 30 |
Requisitos para titulación
UNDECIMO SEMESTRE | HORAS |
---|---|
Pasantía | 200 |
Proyecto Final | 400 |
Facultad de Ciencias y Tecnología
+595 971 46 87 52
cyt.guaira@uc.edu.py
Seguínos en nuestras Redes Sociales