Psicología
Seguínos en Facebook
5 años
Lic. en Psicología Clínica
Lic. en Psicología Educacional
El Psicólogo egresado de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» Campus Guairá, es un profesional:
✅ Que tiene las competencias para diagnosticar e intervenir en las diferentes áreas del ejercicio profesional, con las técnicas y los instrumentos proporcionados por la Psicología.
✅ Que diseña, ejecuta y evalúa planes de salud mental, en dimensiones preventivas, de tratamiento y rehabilitación, en forma individual, grupal y familiar.
✅ Que planifica y ejecuta programas comunitarios desde una perspectiva psicológica.
De esta forma, una vez finalizado sus estudios, el profesional podrá interesarse en una de las siguientes áreas laborales:
Ψ Área Psicológica Clínica: El egresado del grado está en condiciones de insertarse en el mundo laboral en equipos de trabajo con los conocimientos y habilidades para evaluar, detectar, describir, explicar, intervenir y prevenir en casos de comportamientos no saludables.
Ψ Área Psicológica Educacional: El egresado del grado está en condiciones de insertarse en el mundo laboral en equipos de trabajo con los conocimientos y habilidades para intervenir en el proceso de desarrollo del individuo en el marco de los sistemas sociales dedicados a la educación en todos sus diversos niveles y modalidades, para el logro de su bienestar.
I SEMESTRE
Introducción a la Filosofía
Introducción a la Psicología
Comunicación Oral
Estadística I
Teoría Social
Misterio Cristiano
II SEMESTRE
Psicología General
Comunicación Escrita
Estadística II
Antropología Filosófica
Metodología de la Investigación
Realidad Social Contemporánea
Misterio Cristiano II
III SEMESTRE
Antropología Social
Bases Biológicas de la Conducta I
Teorías Psicológicas
Entrevista Psicológica
Investigación Cuantitativa
Idioma I
Antropología Cristiana
IV SEMESTRE
Psicometría I
Investigación Cualitativa
Bases Biológicas De La Conducta II
Epistemología
Psicología Social
Idioma II
Ética Fundamental
V SEMESTRE
Componentes De La Personalidad I
Psicometría II
Métodos Científicos en Psicología
Psicología del Desarrollo I
Informes Psicológicos
Comportamiento Organizacional I
Idioma III
Ética Personal
VI SEMESTRE
Salud y Enfermedad I
Componentes de la Personalidad II
Psicología del Aprendizaje I
Técnicas Proyectivas
Comportamiento Organizacional II
Psicología del Desarrollo
Ética Social
VII SEMESTRE
Hermenéutica de la Psicología
Psicología del Aprendizaje II
Práctica de Intervención I
Salud y Enfermedad II
Psicología del Desarrollo III
Ética Social II
VIII SEMESTRE
Psicología Clínica
Psicología de la Organización
Práctica de Intervención II
Psicología Educacional
Psicología Comunitaria
Salud y Enfermedad III
Ética Profesional
IX SEMESTRE
Psicoterapia de Adultos
Pasantía I
Trabajo De Grado I
Seminario I
Seminario II
Seminario III
Seminario IV
Seminario V
Electiva I
X SEMESTRE
Trabajo De Grado II
Pasantía II
Electiva II
Seminario VI
Seminario VII
Seminario VIII
Misión de la Carrera de Psicología
Formar profesionales psicólogos con dominio del conocimiento en cuanto a las teorías, procesos y técnicas que le permitirán dar una explicación para la resolución de los problemas psicológicos de relevancia individual o social.
Visión de la Carrera de Psicología
Posicionarse como institución de excelencia que promueve la formación de profesionales psicólogos con bases científicas, connotados por sus valores cristianos y capaces de resolver problemas psicológicos relacionados con los ámbitos de la salud y de relevancia individual y/o social.
Horario de Clases
Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
susana.portillo@uc.edu.py