Inicio de Pasantía año lectivo 2019. ¡A pasos de llegar a la meta!


El pasado 22 de abril iniciaba la Pasantía Clínica y Quirúrgica de los estudiantes del último año de la Carrera, la cual se desarrolla en cuatro áreas específicas y por rotaciones: Pediatría, Clínica Médica, Unidad de Terapia Intensiva Adultos, Traumatología y Ortopedia.

En esta etapa de la Carrera, los estudiantes consolidan los saberes con la aplicación de los conocimientos científicos, técnicos y éticos aplicados a situaciones reales. Aplican e incrementan los conocimientos con habilidad y destreza, en la práctica terapéutica de patologías de resorte kinésico y de prevención.

El Hospital Regional de Villarrica, Hospital Distrital de Independencia y el Hospital Universitario Espíritu Santo de Villarrica son las instituciones donde los pasantes ofrecen sus servicios a la ciudadanía.

Estuvo acompañando la apertura de la pasantía la Lic. Mercedes Benítez, quien es la Directora de Carrera, la Directora Académica, Lic. Karina González, la Coordinadora de Prácticas y Pasantía, Lic. Auxiliadora Amarilla y los respectivos Instructores de las Áreas, Lic. Fernando Bernal, Lic. María Ayala, Lic. Melisa Almada y la Lic. María Vanesa González, quienes estarán supervisando y evaluando a los pasantes durante los meses de duración de la pasantía.

Instantáneas. ?

Actividad Extramural en la Escuela Integrada Eirete


En fecha 07 de junio del 2019, estudiantes del 2º curso realizaron una actividad extramural en la Escuela Integrada Eirete de la ciudad de Villarrica, planificada conjuntamente con la docente encargada de la Cátedra de Prevención y Atención Primaria en Salud, Lic. Lucía Colmán.
Dicha visita fue con el objetivo de conocer la organización y el funcionamiento de la institución. Así mismo identificar las distintas capacidades de la población que acude a los servicios integrales que ofrece la escuela y el trabajo multidisciplinario que realizan los profesionales Kinesiólogos dentro de la misma.

Aparte del enfoque académico de la actividad, los estudiantes universitarios, aprovecharon la ocasión para compartir de cerca con los alumnos y funcionarios de la Escuela, brindando algunos números artísticos y momentos recreativos.

Instantáneas. ?

Exitoso desarrollo del III Congreso Internacional de Contabilidad y Economía

?


La Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» Campus Guairá realizó el III Congreso Internacional de Contabilidad y Economía. El evento se desarrolló el pasado 6 y 7 junio en el aula magna del campus universitario.
El lema “De una economía basada en recursos naturales hacia una economía del conocimiento” sirvió como marco temático para las conferencias ofrecidas durante las dos jornadas. La frase fue citada del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 con la finalidad de lograr la coherencia entre la actividad académica y la política de desarrollo nacional.

Las exposiciones estuvieron a cargo de:

  • Juan Manuel Brunetti, quien presentó la conferencia titulada “El desarrollo con tecnología y la planificación – la pobreza con viejas prácticas, ideología y preconceptos;
  • Adrián Büchner, con el tema Inteligencia emocional e inteligencia tecnológica;
  • Alba Ávalos Iglesias sobre Nueva Reforma Tributaria;
  • Stella Guillén, con el tema La protección social para todos desde un enfoque sistémico – el nuevo paradigma de eficiencia del gasto público;
  • El viceministro Fabián Domínguez sobre la aplicación de la reforma tributaria
  • Juan Bautista Cresta Arias con la conferencia Demanda de profesionales universitarios en la agroindustria.

Aproximadamente 300 personas participaron en el congreso, varias de las cuales interactuaron con los expositores a través de preguntas y comentarios que generaron un ambiente de debate y aprendizaje.

Instantáneas. ?

Defensa de Trabajo Final

? Noticias

El día de ayer, jueves 27 de junio, se llevó a cabo la primera presentación de Trabajo Final de Grado de la carrera de Economía para obtener la Licenciatura en Economía.

El tema expuesto:

✅ «Mediciòn Multidimensional de la Pobreza: una propuesta exploratoria para el departamento de Guaira mediante la metodología de Alkire y Foster. Año 2017» presentado por las estudiantes Alejandra Bellenzier Narváez y Raquel Veidth Knecht

La comisión evaluadora estuvo conformada por la Lic. Beatriz Bachmann, Econ. Tania Stollmaier y Lic. Juan Carlos Decoud.

¡Te mostramos algunas instantáneas! ?

Participación en #amw2019


Del 3 al 7 de junio, Noemí Pavón, alumna de la carrera de Ingeniería Informática del Campus Guairá participó en la 13th ALBERTO MENDELZON INTERNATIONAL WORKSHOP on Foundations of Data Management http://amw2019.uc.edu.py gracias a que fue adjudicada con una beca completa otorgada por la Facultad de Ciencias y Tecnología del Campus de Asunción.

El evento, organizado por la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» , la UAA y el CDS se realiza por primera vez en Paraguay y ha sido un privilegio único poder contar con un representante del Campus Guairá entre los participantes. 

#amw2019

Instantáneas. ?