Clase magistral para ingenierías con catedráticos de la UPV


PhD Adriana Giret y PhD Miguel Angel Salido, investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, en fecha 3 de  septiembre en el Aula Magna de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Campus Guairá, impartieron clases magistrales sobre Inteligencia Artificial a los alumnos de todos los años de las carreras de Ing. Informatica, Ing, Quimica e Ing. Industrial.

Adriana Giret: egresada de  Ing. Informática de la Universidad Católica, Catedrática de Universidad Instituto valenciano de Investigación para la Inteligencia Artificial, Universidad Politécnica de Valencia. Con 17 años de experiencia investigadora. Sus intereses se centran en sistemas de manufactura holónica, simulación soportada por agentes para sistemas de manufactura. 

Tema desarrollado: Mercados digitales. 

Miguel Angel Salido (España): también catedrático de Universidad, Instituto de Automática e Informática Industrial, Universidad Politécnica de Valencia. Su actividad investigadora se centra en el area de Inteligencia Artificial, problemas de optimización y satisfaccion de restricciones, planificación, scheduling, sistemas inteligentes de fabricación, eficiencia energética y sostenibilidad.

Tema desarrollado: Optimización inteligente y sus aplicaciones.

Instantáneas. ?

Participación en #amw2019


Del 3 al 7 de junio, Noemí Pavón, alumna de la carrera de Ingeniería Informática del Campus Guairá participó en la 13th ALBERTO MENDELZON INTERNATIONAL WORKSHOP on Foundations of Data Management http://amw2019.uc.edu.py gracias a que fue adjudicada con una beca completa otorgada por la Facultad de Ciencias y Tecnología del Campus de Asunción.

El evento, organizado por la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» , la UAA y el CDS se realiza por primera vez en Paraguay y ha sido un privilegio único poder contar con un representante del Campus Guairá entre los participantes. 

#amw2019

Instantáneas. ?

III Jornada de Ciencias e Ingenierías


En fecha 30 y 31 de mayo, en el Aula Magna de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Campus Guairá, se llevo a cabo la III Jornada de Ciencias e Ingenierías, organizado por alumnos de las carreras de ingenierías de la Facultad de Ciencias y Tecnología. 

En la primera jornada se tuvieron charlas sobre temas de mucha relevancia como ser:

  • “Software defined networking” a cargo del Lic. José María Colmán
  • “Protección de Datos Personales: situación en Paraguay”. a cargo del Ing. Miguel Angel Gaspar
  • “Hacking ético”, a cargo del Ing. Ariel Pedrozo
  • Etanol – Produccion  a cargo de Petropar
  • Inteligencia artificial: Introducción y su rol en la sociedad moderna a cargo del Ing. David Montenegro
  • Ingeniería: Una motivación a cargo de la Lic. María Mercedes Blanco
  • Riesgos potenciales en las operaciones de Silos de Granos a cargo del Ing. Derlis Olmedo

Para el día viernes, se programaron las siguientes actividades:

  • Herramientas de gestión de calidad – Mejora continua – Sistema Kaizen a cargo de la Bioq. Licia Lopez
  • Emprendedurismo a cargo de la Incubadora Lansol
  • Curso de cerveza artesanal a cargo de Andariega, cerveza artesanal
  • Curso de Gestión de BPM a cargo de la Lic. Victoria Valdovinos
  • Curso de variación de velocidad de motores eléctricos y sus aplicaciones industriales a cargo del Ing. Derlis Olmedo

Instantáneas. ?

Pasantía Ing. Química – Proceso de Extracción de Oro

?


Compartimos con ustedes instantáneas de alumnos de 4to año de la carrera de Ingeniería Química en compañía del Profesor Ing. Derlis Olmedo.

Ellos realizaron una pasantía dentro de la materia Práctica Profesional en la Empresa Minas Paraguay situada en la ciudad de Paso Yobai, observando el Proceso de extracción de oro por métodos alternativos

Instantáneas. ?

Defensa del Anteproyecto en su Modalidad Investigación de los primeros 4 alumnos de Ingeniería

?


En fecha 13 de diciembre, en el campus de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Campus Guairá se llevó a cabo la defensa del anteproyecto en su modalidad Investigación de los primeros 4 alumnos de Ingeniería de la Facultad de Ciencias y Tecnología, que presentaron sus temas y se hallan habilitados para iniciar sus investigaciones.

Ingeniería Industrial


Lisandri Waldestrudis Bogado Giménez con el tema «Extracción artesanal de oro, utilizando bórax como fundente en el distrito de Paso Yobai – Guairá».

Ingeniería Química


Rossana Noemi Martinez Giménez con el tema «Influencia del tamaño de partículas y tiempo de extracción en el rendimiento en la obtención del aceite esencial del romero «Rosmarinus Officinalis», mediante la extracción con fluidos supercríticos».

Vivian Rossana Rodríguez Romero con el tema «Extracción de aceite esencial con fluido supercrítico a partir de Romero «Rosmarinus Officinalis»».

Maximiliano Raúl Centurión Rivas con el tema «Calidad del agua del rio Tebicuarymi en el distrito de Tebicuary, durante los meses de febrero a marzo del 2019».

Instantáneas. ?