FCQ reinicia las clases practicas en laboratorio

? Noticias

A partir del lunes 20 de julio se dieron inicio a las prácticas de laboratorio de los alumnos del 5º curso de la carrera de Bioquímica en las cátedras de: Bioquímica Clínica I y Hematología Clínica acompañados de las profesionales QF. Gladys Colman y Bioq. Bettina Petersen respectivamente siempre aplicando las normas de bioseguridad establecidas por el protocolo sanitario.

¡Te mostramos algunas instantáneas de las prácticas!

FCQ RETOMA CLASES PRACTICAS EN LABORATORIO

A partir del lunes 13 de julio se dio inicio a las prácticas de laboratorio de los alumnos de la carrera de Química y Farmacia (3er. 4to. y 5to cursos) en las cátedras de: Farmacotecnia I, Tecnología Cosmética, Bioquímica, Toxicología, Análisis Instrumental entre otras, acompañados de las profesionales QF. Lourdes Demattei, Bioq. María Natalia Matto, Bioq. Sara Fabiola Demattei siempre aplicando las normas de bioseguridad establecidas por el protocolo sanitario.

¡¡RESPETANDO Y VALORANDO LA VIDA!!

¡Te mostramos algunas instantáneas! 

Pautas generales a ser aplicadas para el reinicio de las actividades administrativas presenciales

MEMORANDUM

DG ws04/2020

A: los miembros del Consejo de Gobierno, Directores de Carreras y funcionarios del Campus Universitario Guairá.

De: Pbro. Lic. Waldemar Sánchez Franco

Fecha: 27/05/2020

Objeto: Tener presente algunos temas puntuales de la Resolución Nº 64nv/2020 sobre “Pautas generales a ser aplicadas para el reinicio de las actividades administrativas presenciales” en tiempo de COVID-19.


  1. Observar estrictamente la Resolución mencionada, teniendo en cuenta algunos temas puntuales:
  2. Horario de atención y asistencia:
  • Turno mañana – tarde: de 08:00 hs a 14:00 hs
  • Turno tarde – noche: de 14:00 hs a 20:00 hs
  1. Los Decanos o Directores de Carreras de Grado y Postgrado deberán presentar informes a esta Dirección, respecto del proceso implementado y los funcionarios en sus respectivos turnos y tareas encomendadas a los trabajadores exonerados de la asistencia, hasta las 20:00 hs del día jueves 28/05/2020.
  2. El DAyF proveerá todo lo necesario para la observancia de las medidas sanitarias.
  3. En lo posible, establecer en los Pabellones un lugar expreso para entrada y salida de las personas.
  4. Sistema digital de atención al público:

Sigamos reinventándonos para adaptarnos a la nueva situación dada en tiempos de COVID-19, a fin de responder satisfactoriamente a los procesos administrativos y académicos en el Campus Universitario Guairá.

¡Feliz día del trabajador!

 

“El humilde obrero de Nazaret, además de encarnar delante de Dios y de la Iglesia la dignidad del obrero manual, sea también el próvido guardián de vosotros y de vuestras familias”. Papa Francisco

Estimados funcionarios de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Campus Guaira, como hace 60 años daban sus primeros pasos hombres y mujeres que dieron el inicio a nuestra casa de estudios, hoy nos toca conmemorar un Día del Trabajador diferente a los anteriores debido a la situación que nos afecta a todos, ante esto la Universidad Católica asevera el compromiso ante sus colaboradores es cada vez más firme, abarcando una visión de formación integral tanto espiritual como profesional, cabe destacar la suma de todos sus esfuerzos a lo largo de nuestra historia ha sido un pilar fundamental en apoyo a quienes tienen a su cargo el proyecto educativo, proyectando  una educación superior con Calidad.  

Creo que es el mejor momento de renovar nuestro acuerdo de dar realce a nuestro trabajo cotidiano y tesonero en pos a una Universidad Católica más unida y mejor, las celebraciones como ya es Tradición la estaremos realizando en otro momento, hoy nos toca hacer uso de la tecnología para llegar a cada uno de ustedes y hacer propicio un saludo afectuoso, rogándole a nuestra patrona la Virgen Nuestra Señora de la Asunción que bajo su manto nos cobije y nos cuide a cada uno de nosotros y de nuestras Familias.

Recordando que la Universidad la construye su gente, se despide afectuosamente.

Villarrica, 1 de mayo de 2020

Lic. Gustavo Adolfo Bogado Alvariza

Director Administrativo y Financiero

Campus Guaira

 

 

¡Feliz día del Maestro!

UNIVERSIDAD CATÓLICA «Nuestra Señora de la Asunción» Campus Guairá.

Por los Profesores y estudiantes que tienen que trabajar tan duro para dar clases y exámenes de una manera virtual tan diferente a la cual no están acostumbrados rezamos hoy. Papa Francisco

Estimados docentes: vivimos una etapa muy compleja y enmarañada en el campo educativo; etapa circunscrita por el trastrocamiento de valores; la globalización que ha roto fronteras; las innovaciones de fondo y forma en el campo de la enseñanza por efecto de la multimedia y el uso de las Tics; la volatilidad del conocimiento por la suma de saberes que se presentan a cada instante; y la evanescencia de costumbres y actitudes propias de un escenario que correspondió al ayer y no al presente.

Estas transformaciones obligan y exigen cambios y renovaciones personales; cambios que sustentan la supervivencia y el éxito personal y profesional de un Docente Universitario; cambios trascendentales que nos llevan a revisar, permanentemente, las metodologías propuestas, los objetivos alcanzados, los medios que se usan para fructificar el diálogo, los recursos evaluativos que se emplean para medir cuantitativamente y cualitativamente los rendimientos, los diseños de trabajos individuales y corporativos que se diseñan para afianzar el conocimiento y el uso de la Tics como instrumentos de enseñanza.

Cambios que constituyen un problema y una frustración cuando se cae en amargura y el pesimismo por no saber afrontar la modernidad, o cuando el pasado se convierte en una jaula que no nos permite salir o avanzar. Pero, cada problema, en el campo de la enseñanza, es una cantera invalorable de aprendizaje que, bien aprovechada, nos permite avanzar hacia la calidad y excelencia académica; provisionaria de un maestro universitario que tiene bien definidos sus perfiles académicos.

En este sentido, el acto de educar es valioso y quien emprende esta hermosa tarea debe tener el coraje de renovarse y convivir con los tiempos actuales; tener la valentía que supone enfrentar lo desconocido y lo nuevo y, por eso, la profesión de maestro – en el más noble término, es una de las profesiones más hermosas que enriquecen el espíritu y el conocimiento; pero igual, sujeta a quiebras psicológicas, y desalentada fatiga cuando no se obtienen resultados halagüeños, o cuando se advierte que la sociedad exigente no valora el verdadero rol del maestro, como educador, integrador, y humanizador.

Estimados docentes de nuestra casa de estudios Universidad Católica *Nuestra Señora de la Asunción* Campus Guairá, un abrazo fraterno a todos ustedes de parte de las autoridades; un reconocimiento amical y sincero a su labor académica. Que el Altísimo les siga protegiendo y les otorgue la inteligencia necesaria para avanzar en el conocimiento y la verdad; que Jesús, maestro de maestros, con sus parábolas y mensajes, les guíe en el difícil escenario de educadores; que su labor académica les permita innovarse cada día para responder al reto de la modernidad y que la Virgen de la Asunción, nuestra santa patrona, interceda porque, cada día, nos encontremos en plenitud en el desempeño profesional.