

Visita del Dr. Miguel Ángel Insaurralde a Radio Panambí
Visita del Dr. Miguel Ángel Insaurralde a Radio Panambí
Asume nuevo Director en el Hospital Universitario «Espíritu Santo»
Asume nuevo Director en el Hospital Universitario «Espíritu Santo»
Dr. Miguel Angel Insaurralde es el director interino del Hospital Universitario “Espíritu Santo” dependiente de la Universidad Católica Campus Guairá.
Es médico cirujano, graduado en la Universidad Nacional de Asunción, especializado en Cirugía General y Cirugía Plástica. Miembro de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética SPACRE. Docente de la Universidad Católica de Asunción-
Asumió en el mes de diciembre y anunció que ya se encuentra abocado en la planificación de lo que llevaría a cabo a corto plazo. A continuación compartimos sus planes de acción para el centro asistencial a su cargo:
a). Fortalecimiento de la infraestructura de las áreas que están funcionando dando confort tanto al paciente como para el personal de Blanco en general. Para el efecto se está trabajando en fortalecer todas las áreas AMBULATORIAS, URGENCIAS, LABORATORIO E IMÁGENES. Estratégicamente e está logrando un aislamiento funcional del Hospital que permite un trabajo más dinámico y armónico.
b). Se busca Bonificar la labor del personal de blanco por un sistema de producción/porcentuación en relación a la actividad que realice.
c). Asegurar y afianzar el funcionamiento de las especialidades tales como Cirugía general, Clínica Médica, Pediatría y Gineco-obstetricia, Anestesiología, Kinesiología, que de hecho ya funciona y con muy buena capacidad, y desde luego ir insertando otras especialidades médicas en la medida que se consiga la actualización de recursos físicos y de insumos médicos necesarios.
d). En este mismo momento la especialidad de Cirugía Plástica Reconstructiva está instalado en un 50% de sus posibilidades terapéuticas, en otros términos; se le está dando la posibilidad a los usuarios que puedan realizarse extirpaciones de lesiones en la piel, lunares, secuelas de cicatrices o tratamiento de cicatrices queloides y/o hipertrofias y/o retráctiles que eventualmente podrían dificultar las funciones de un área anatómica así como algunas malformaciones congénitas. Así como también reconstrucciones plásticas de heridas con pérdidas de tejido por cualquier causa patológica como las úlceras de origen varicoso, por presión, etc. O las ocurridas generalmente en accidentes de tránsito o de otra clase de eventos de etiología traumática y que puedan repararse por medio de la Cirugía Plástica.
También se está contando con otras especialidades como Traumatología, Vascular Periférico (várices, por citar las patologías más frecuentes) y otras especialidades que en los meses que siguen se irán completando. Es importante recalcar que la mayoría del staff de profesionales son y serán de la zona y post graduados en gran parte de la UC y otros que provendrán de otras latitudes geográficas, pero lo más importante; con sus respectivas acreditaciones que lo habiliten como tales.
En general El Hospital pretende recuperar el Nivel Universitario – Académico y Asistencial, de manera que ocupe el lugar que le corresponde en el estamento de la salud pública. Para el efecto se buscará la coordinación más acertada posible con los estamentos de las distintas Facultades relacionadas con la esencia funcional de la institución. Esperamos contar con el involucramiento de los Centros de Estudiantes de Medicina, Enfermería y otros con el fin de que puedan marcar una presencia protagónica en este proceso.
Trayectoria:
Jefe de Servicio de Quemados del Hospital del Cáncer y del Quemado.
Colaboró en la creación de la Institución “Centro Nacional del Quemado” siendo presidente de la misma desde 2000 hasta el 2012.
Jefe de servicio de Cirugía Plástica del Hospital Central del IPS durante 13 años
Presidente de la Sociedad Paraguaya de Quemaduras
Direrctor de Posgrado de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Quemado de la Universidad Católica de Asunción, inicialmente dependiente del Campus Guairá

Hospital Universitario Espíritu Santo
Feliz Navidad
Feliz Navidad
Llamado a Concurso – Carrera Odontología
Llamado a Concurso – Carrera Odontología
LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA DE LA
UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
CAMPUS GUAIRÁ
Informa que se aplicará una prorroga del llamado a Concurso
Recepción de Carpetas:
18 ENERO al 25 ENERO
Horario de Recepción:
08:00 a 11:00 hs.
LUGAR:
Secretaría de la Carrera de Odontología
0541 43118
0541 42670 int: 155
Normas y Procedimientos
FORMULARIO - POSTULACIÓN DOCENCIA
Curriculum Vitae Normatizado 2016
Programa Nacional de Becas en el Exterior
Programa Nacional de Becas en el Exterior
Segunda convocatoria 2015
Las becas están dirigidas a todas aquellas personas cuyo proyecto de vida actual y/o futuro sea la investigación, docencia y/o transferencia tecnológica para el desarrollo.«La lista de seleccionados se publicará en fecha previa al 31 de diciembre de 2015».

Sitio Oficial:
http://www.becal.gov.py/Asueto Académico y Administrativo 17 Diciembre
Asueto Académico y Administrativo 17 Diciembre
«Asueto Académico y Administrativo»
El Rector de la Universidad Católica
“Nuestra Señora de la Asunción”
RESUELVE:
Declarar Asueto Académico y Administrativo, a partir de las 12:00 hs, del día jueves 17 de diciembre próximo, en el Rectorado y en todos los Campus Universitarios, Facultades, Profesores, estudiantes y Funcionarios de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”
Concurso Público para encargado de cátedra
Concurso Público para encargado de cátedra
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN, CAMPUS GUAIRÁ
Las carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial e Ingeniería Química de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», Campus Guairá, convocan al:CONCURSO PÚBLICO PARA ENCARGADO DE CÁTEDRA
Indispensable:
Diplomado en Didáctica, experiencia docente universitaria, documento de afiliación religiosa y disponibilidad tiempo entre los días lunes a viernes de 7:00 a 16:00 Hs.Observación:
Se contemplan viáticos para docentes de distintas zonas del país.Formulario de solicitud y curriculum vitae en:
541 42670 – 44645 int.131
AGENDA:
Fecha límite de presentación de solicitudes:
23 de diciembre de 2015, 16:00 Hs.
Presentación de solicitudes, Curriculum Vitae en formato normalizado y documentos respaldatorios:
Secretarías de las Carreras de Ingeniería.
HORARIO:
7:00 Hs. a 16:00 Hs.
CONVOCATORIA CARRERAS DE INGENIERIA
NOTA DE POSTULACIÓN
CURRICULUM VITAE NORMATIZADO
Asueto Académico y Administrativo
Asueto Académico y Administrativo
«ASUETO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO»
El Rector de la Universidad Católica
«Nuestra Señora de la Asunción»
RESUELVE:
Declarar Asueto Académico y Administrativo, a partir de las 12:00 hs, del día lunes 7 de diciembre próximo, en el Rectorado y en todos los Campus Universitarios, Facultades, Profesores, estudiantes y Funcionarios de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción»
Llamado a concurso – Carrera de Notariado
Llamado a concurso – Carrera de Notariado
LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN CAMPUS GUAIRÁ
Carrera de Notariado
La Facultad de Ciencias Jurídicas está interesada en vincular a Profesores de Categoría Inicial, conforme, lo dispuesto por el Estatuto de la Institución, Reglamento del Personal Docente, el Manual de Selección de Docentes, directrices de la Vicedirección del Campus, Disposición del Consejo de Facultad Acta Nro.9 de fecha 24 de Noviembre del 2015. “El Profesor de Categoría Inicial. Es la primera categoría de profesores. Se requiere una licenciatura habilitante y el curso de didáctica universitaria…” (Art.31 inc.a Reglamento del Personal Docente.) Por tanto se convoca a profesionales interesados para ocupar el cargo de PROFESOR DE CATEGORÍA INICIAL para el año lectivo 2016 para la carrera de Notariado para las siguientes asignaturas: